
El aprendizaje colaborativo entre aprendices supone una alta dosis de colegaje; entendido este concepto como “la capacidad que tiene la persona de aportar, colaborar y apoyar a quien está a su alrededor”, lo cual invita a reflexionar sobre las cualidades y responsabilidades que debe adquirir un aprendiz SENA formado en los aspectos integrales y técnicos. Desde un principio ético y moral sobre el aprendizaje, invita al aprendiz SENA para que reflexione sobre el saber actuar y el saber desempeñarse en los ámbitos de relación de su cotidianidad. Lo anterior a su vez supone, forjar y establecer comunicación con los compañeros y compañeras no solo de su programa de formación, sino también de otros programas; al fin y al cabo “EL SENA ES UNO SOLO”. En su conjunto, altas dosis de Solidaridad y Responsabilidad se conjugan a través de la práctica del colegaje y cobran sentido a través de los deberes que tienen los aprendices, consigo mismo y con los demás.
Finalmente, los aprendices que ejercen el colegaje, deben contar con bases elementales de HONESTIDAD y con la práctica de Principios y Valores que aporten a una sociedad más justa y equitativa desde la práctica de su quehacer como Técnicos o tecnólogos.
Augusto Soto Gómez
Instructor Etica
Que buen tema, pienso que el colegaje es de gran importancia para el desarrollo de una sociedad en donde las cualidades, principios, valores de cada persona fortalecen el trabajo grupal y esto los hacemos visibles mediante acciones encaminadas a conseguir un objetivo común, siendo cada una de ellas igualmente importante.
ResponderEliminar